traductor

viernes, 28 de octubre de 2016

Quién fabricó el primer motor?


Un motor es una máquina que produce movimiento. Su papel consiste en transformar una energía, generalmente calorífica, en un movimiento que permita realizar un trabajo. Los hombres dispusieron de herramientas mucho antes de tener motores con que accionarlas. En un principio, la única energía que había para accionar dichas herramientas era la de la fuerza muscular del hombre o de los animales. Más adelante, la humanidad aprendió a provechar el viento con velas y molinos de viento. Cuando un molino de viento empezó a bombear agua y a moler grano, ya se trataba de cierta clase de motor. Asimismo, la energía de los saltos de agua también se transformó en trabajo gracias a las norias. Pero cuando los hombres aprendieron a controlar la energía del calor en los motores, toda nuestra civilización empezó a cambiar. En realidad, la primera aplicación que se conoce del calor del fuego para accionar un motor tuvo lugar hace unos 2000 años.

Un filosofo griego llamado herón construyó la primera máquina de vapor, si bien era demasiado pequeña para efectuar ningún trabajo. En 1705, un ingles llamado thomas newcomen inventó una máquina de vapor utilizable. Esta se empleó para extraer el agua de las minas de carbón, pero consumía demasiado combustible. En el siglo XVIII, james watt fabricó una máquina de vapor perfeccionaba, diseñando válvulas que funcionaban automáticamente, de forma que ya hacía falta que nadie permaneciera junto a la máquina para accionar las válvulas que hacían subir y bajar el pistón. En 1803, robert fulton utilizó la máquina de vapor de watt para impulsar un buque, y en el decenio de 1820, george stephenson construyó un ferrocarril de vapor en inglaterra. A pesar de todo, el motor de vapor era muy pesado, pues la combustión tenía lugar en un horno exterior a la caldera. El motor de gsolina, concebido en 1878 por alemán nicholas otto, representó el primer paso hacia la solución del problema del peso. Este motor no necesitaba un horno separado, y era muchísimo más ligero que una máquina de vapor de la misma potencia.

“en la antiguedad, los egipcios, griegos y romanos conocían una máquina de vapor llamada bola de eolo, descrita por herón, uno de los sabios de alejandría. Fundamentalmente constaba de una caldera y de una esfera hueca que apoyaba en 2 columnas, podía dar vueltas sobre sí misma por efecto del paso del vapor proveniente de la caldera. Aunque algunas crónicas nos dicen que había sacerdotes que la utilizaban para efectuar sus oráculos, parece ser que la entretenimiento para los sabios de la antiguedad. Los progresos de la máquina de vapor fueron muy lentos a través de los siglos. Una crónica del siglo XVI, apócrifa, da fe de un invento o aplicación de la máquina de vapor a la navegación mediante la aplicación a los barcos de unas ruedas de paletas. Una aplicación de la máquina de vapor para elevar el agua, una bomba de agua, fue descrita por un escritor italiano del siglo mismo siglo aseguró haber dado con artefactos para elevar el agua, propulsar navíos y achicar el agua de los pozos, pero no aportó pruebas de ellos. La aplicación de los motores de vapor fue la base de la revolución industrial”


energía: todo aquello que puede realizar un trabajo; la luz, la electricidad, el calor y el magnetismo, son formas de energía
stephenson, George (1781-1848): ingeniero británico que inventó  la tracción a vapor sobre vía férrea e intervino en casi todas las líneas de ferrocarril de europa.
Fulton, robert (1765-1815): inventor norteamericano establecido en inglaterra y francia. Construyó el primer sumergible con hélices, el nautilus.
Válvula: pieza que en ciertas máquinas sirve para abrir y cerrar un orificio para interrumpir la comunicacíon entre 2 órganos

No hay comentarios: