definición: esta enfermedad se produce
por endurecimiento y engrosamiento de las arterias cerebrales. Estas pierden
elasticidad y el aporte sanguíneo (tan necesario para células nerviosas) sufre
un notable empeoramiento. Las arteriosclerosis es una enfermedad característica
de individuos de edad avanzada.
Etiología: ver arteriosclerosis
síntomas: se observan algunos síntomas característico de
la enfermedad de parkinson (v. Enfermedad de parkinson), con rigidez muscular,
especialmente en los músculos faciales, y desplazamiento a pasos pequeños. Son
frecuentes también persistentes cefaleas, zumbidos cefaleas,zumbidos de oídos,
vértigos y ataques convulsivos. En las primeras fases de arteriosclerosis
cerebral aparece la sintomatología mas característica de los enfermos afectados
por esta enfermedad: decrece sumamente la actividad intelectual,el enfermo
pierde la memoria para los hechos acaecidos recientemente, su estado afectivo
varía enormemente, y se acentúan algunos rasgos de su carácter. Cuando la
enfermedad avanza, surge la llamada demencia arteriosclerótica.
Diagnóstico: generalmente,la existencia
del colesterol en sangre unida a hipertensión arterial, junto con la presencia
de los rasgos descritos en la sintomatología, llevan a un diagnóstico
inequívoco de arteriosclerosis cerebral, sobre todo si se trata de paciente de
edad avanzada. La relación entre esta enfermedad y la sensibilidad de un
individuo es estrechísima.
Tratamiento: el tratamiento será muy
similar al de la arteriosclerosis, tomando medidas especiales para los síntomas
característico de la arteriosclerosis del cerebro (rigidez muscular, cefaleas,
vértigos y convulsiones)