el embarazo se inicia el día en que el óvulo comienza a desarrollarse
en el útero. Esto sucede cuando el óvulo ha sido previamente fecundado,
generalmente en la parte inferior de las trompas, y transportado después al
útero, o cavidad uterina, en cuya membrana mucosa se implanta. Transcurren unos
diez dias entre la fecundación del óvulo y su implantación en el útero. Como la
fecha de estos dos acontecimientos no puede determinarse exactamente, el
embarazo se cuenta desde el primer día de la última menstruación normal.
El embarazo dura 280 dias; es decir 40 semanas. Los médicos se
expresan también en el sentido de diez meses de embarazo, atribuyendo ventiocho
días a cada uno de ellos. En la práctica, la fecha probable del nacimiento se
calcula contando 3 meses hacia atrás a partir del primer día de la última
menstruación y añadiendo siete días. Si, por ejemplo, la última menstruación
empezó el 5 de julio, puede esperarse el niño siete días después del 5 de
abril; es decir, aproximadamente el 12 de abril. Sin embargo, los embarazos
varían considerablemente y se consideran normales entre los 267 y los 294 días.
De esta forma, el nacimiento puede ocurrir una o dos semanas antes o después de
la fecha calculada, sin que pueda considerarse anormal en ningún aspecto el
desarrollo del niño.