traductor

Mostrando entradas con la etiqueta corazon aparato circulatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazon aparato circulatorio. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2021

corazón y aparato circulatorio

 el corazon constituye el motor central de la circulacion y es, por tanto de vital importancia en el mantenimiento de la vida y la salud. el corazon esta situado en la parte media de la caja toracica, entre los pulmones, formando parte del tabique que los separa, llamado mediastino. tiene una forma ovoidal e irregular, con un polo mas estrecho o punta del corazon dirigido hacia la izquierda hacia abajo y adelante. el vertice se halla situado anteriormente y hacia la izquierda y la base mira hacia atras y la derecha. en las personas delgadas y longilineas se encuentra ligeramente mas verticalizado mientras que en las de poca estatura y cuerpo rechoncho o grueso se halla en una posicion mas horizontal. generalmente se dice que su tamaño corresponde al del puño. actua de bomba aspirante impelente de nuestro sistema circulatorio. es un organo muscular contractil y hueco, dividido en cuatro cavidades por medio de tabiques internos las dos superiores se denominan auriculas y las dos inferiores ventriculos. el corazon se halla envuelto por una membrana serosa llamada pericardio

en el corazon desembocan los siguientes vasos sanguineos:

a) venas cavas: superior e inferior (troncos venosos que recogen la sangre de todo el cuerpo) y seno coronario (vena propia del corazon) que desemboca en la auricula derecha

b) venas pulmonares (procedentes de los pulmones) que desembocan en la auricula izquierda.

tras recibir la sangre venosa, el corazon la bombea de nuevo, expulsandola a traves de las siguientes arterias:

a) aorta (principal arteria que distribuye la sangre a todo el cuerpo excepto a los pulmones) la cual sale de ventriculo izquierdo

b) arteria pulmonar: (encargada de llevar la sangre a los pulmones) que sale del ventriculo derecho

la pared del corazon se compone de tres capas: miocardio o porcion muscular; endocardio o membrana que tapiza las paredes internas de las cavidades cardiacas y pericardio (ya citado) asimismo se halla rodeado por dos arterias llamadas coronarios que contribuyen a su nutricion las cuatro cavidades internas del corazon (auriculas y ventriculos) se comunican entre si, segun el lado correspondiente en que este situada cada una de ellas (auricula derecha con el ventriculo derecho y auricula izquierda con el ventriculo izquierdo). esta comunicacion auriculo-ventricular se efectua a traves del siguiente sistema de valvulas:

a) seccion derecha: valvula tricuspide constituida por tres membranas velamentosas comunica la auricula con el ventriculo de ese lado valvula pulmonar o sigmoidea formada por tres valvas a modo de nido de golondrina relaciona el ventriculo con la arteria pulmonar e impide el reflujo sanguíneo

b) seccion izquierda: la valvula bicuspide o mitral formada por dos valvulas o membranas comunica la auricula con el ventriculo izquierdo y la valvula sigmoidea compuesta de tres valvas relaciona el ventriculo con la arteria aorta

el estudio de su anatomia con la compleja red arterial y valvular que lo componen es suficiente para comprender que se trata del organo fundamental del aparato circulatorio actua a modo de bomba que con un ritmo constante expulsa energicamente en cada latido un determinado volumen de sangre a las arterias. la funcion esencial del corazon es recoger la sangre venosa tras su recorrido por los diversos tejidos del cuerpo y transportada a los pulmones para que se convierta en sangre arterial (oxigenada) en los alveolos pulmonares se intercambia el anhidrido carbonico contenido en la sangre por el oxigeno procedente de la respiracion externa. la sangre arterial retorna de nuevo al corazon para ser enviada al resto del organismo

se denomina sistole a la contraccion del musculo cardiaco mediante la cual la sangre llega a las arterias. pero el corazon no se contrae simultaneamente en todas sus zonas existiendo por lo tanto sistole de las auriculas y sistole de los ventriculos. mientras las auriculas se contraen los ventriculos se relajan y dilatan (diastole) para recoger la sangre procedente de la respectiva auricula contraida en un segundo tiempo los ventriculos se contraen al tiempo que las auriculas se dilatan. la sistole se traduce como una sensacion motora en latido cardiaco. la intensidad de este nos informa del grado de energia contractil de la sistole

se denomina diastole a la fase en la que una cavidad del corazon (auricula poder recibir la sangre que afluye. la revolucion cardiaca esta formada por los dos movimientos del musculo cardiaco; diastole se conoce como tono cardiaco a los sonidos emitidos en los movimientos o contracciones del corazon