traductor

Mostrando entradas con la etiqueta El turismo como fuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El turismo como fuente. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

El turismo como fuente generadora de empleo

el turismo puede generar empleo en el propio sector turístico y empleo en sectores conexos: en el primero, el empleo depende del numero de turistas como consecuencia del efecto multiplicador del turismo y en el segundo nivel se incrementa a medida que el efecto multiplicador crece en viceversa. La creación de empleo se da por 2 vías:

-directa: creación de empleo en empresas que prestan oferta turísticas básica (transporte,alojamiento y restauración)

-indirecta: por la necesidad de expandir sectores que prestan servicios a los sectores productivos turísticos.

Efectos socioeconómicos del turismo: el turismo permite al individuo interrelacionarse con su entorno, aprovechando el tiempo libre para incrementar su capacidad de conocimiento, cultura y satisfacer sus necesidades de recreación. Igualmente servirá el turismo como actividad generadora de empleo, ingresos y divisas, creando una corriente de oferta y demanda de diversos servicios

el turismo como objetivo económico de los países en vías de desarrollo:

el turismo incide en el desarrollo económico, social, cultural y de adelanto a la población.

-contribuye a la preservación de valores históricos/culturales del país

-aumenta la estructura poblacional

-permite la conservación de grandes zonas naturales y recuperación de otras

-diversifica la economía dando lugar a nuevas actividades.

-incrementa el nivel educativo y las costumbres

-introduce a los pueblos y zonas de influencia en el marco de la civilización y tecnologías actuales.

-incrementa  y mejora la estructura vial y de alojamiento de un país

-forma nuevos focos de poder económico

-proporciona mayor oportunidad de trabajo e independencia para la mujer

estudios estadísticos y econométricos en el turismo

en el turismo, la información estadística se hace imprescindible para la adopción de cualquier decisión por parte de quienes han de dirigir su política de crecimiento. Es bastante complejo y difícil comparar a niveles regionales como internacionales, las diferentes circunstancias y caracteres que tipifican y diversifican los rasgos de las distintas variables, luego es necesario atender elementos mas definitorios haciendo mas difícil las comparaciones. Es de este punto en particular, donde nace la urgencia de perfeccionar las estadísticas por grupos de objetivos:

-objetivos básicos, cuyo cumplimiento haría muy difícil la gestión eficaz de la actividad turística.

   Conocer los elementos básicos del escenario en que se desarrolla la actividad y la evolución de las variables

   estudiar el pasado y las perspectivas que se manifiestan a corto plazo.

   Programar diferentes alternativas de variación en las multitudes turísticas fundamentales

   adoptar decisiones eficaces en materia de política de gestión acorde a los objetivos anteriores

1.   objetivos complementarios

  justificar acciones y medidas económicas por parte de quienes ejecutan la política o realizan la planificación

  presentación sistemática y periódica de los resultado

los datos recopilados, deben cumplir con ciertas condiciones de carácter imprescindibles, tales como:

   coherencia y uniformidad en los conceptos y criterios mantenidos a nivel espacial y temporal

   fiabilidad en las bases de recogida de la información y valides de las fuentes utilizadas

   falta de sesgo y exactitud en los valores, es decir ausencia de todo tipo de error posible

   aplicación y operatividad para su manejo, tratamiento e inferencia lo que hace posible su aplicación práctica

   consistencia y representatividad cuando se comparen y se analicen entre si misma o en relación con otros estadísticos