en este blog vas a tener información con cuentos; recetas, salud y de todo un poquito
traductor
sábado, 2 de mayo de 2020
jueves, 25 de julio de 2019
tipos de maquillaje de fondo
en crema: da una cobertura total y además trata la piel dejándola lisa aterciopelada y sin los molestos y antiestéticos brillos con un efecto de lo más natural lo que la convierte en la base ideal para el verano las pieles con tendencia seca o las mas maduras lo agradecerán pues proporciona un agradable sensación
fluido: es una emulsión transparente que cubre solo ligeramente la piel por lo que la mayoría de las veces necesita la posterior aplicación de polvos sueltos y no resulta eficaz para cubrir las rojeces de pieles con problemas su uso es de lo mas sencillo y es especialmente adecuado para cutis normales o mixtos y si no contiene aceite también para los grasos
polvo compacto: este producto mixto mitad crema mitad polvo consigue la máxima cobertura es especialmente recomendable para disimular impurezas cutáneas manchas de pigmentación o venillas enrojecidas pero no se aconseja para pieles maduras ya que marca demasiado las arrugas es de fácil aplicación: se extiende sobre el rostro con una esponjita humedecida en agua
barra: es el que cubre mas por lo que es importante no excederse en la cantidad se recomienda aplicar polvos sueltos encima
Etiquetas:
tipos de maquillaje
Ubicación:venezuela,españa
Unnamed Road, Mérida 5115, Mérida, Venezuela
martes, 9 de octubre de 2018
Lasaña fría de mariscos y queso con hierbas
Ingredientes:
ü
8
hojas de lasaña sin cocer de 2 pulgadas 5 cm de ancho
ü
450
g de queso ricota
ü
375
g de queso mascarpone
ü
2
cucharadas de jugo de limón
ü
1
cucharada de hojas frescas de albahaca molidas
ü
1
cucharadas de eneldo molido
ü
1
cucharada de hojas frescas de estragón molidas
ü
¼
cucharadita de pimienta blanca
ü
450
g de salmón ahumado por partes
ü 120
g de caviar de coregono enjuagado con cuidado salmón ahumado y ramitos de
estragón fresco para adorno
1)
Cocer
las hojas de lasaña de acuerdo a las indicaciones del paquete hasta que estén
cocidas pero todavía firmes colar o escussir y reservar
2)
Procesar
el queso ricota y mascarpone jugo de limón albahaca eneldo estragón y pimienta
en el procesador de alimentos o licuadora hasta que este homogéneo
3)
Forrar
un molde de terrina con un envoltorio plástico dejando que el plástico
sobresalga 12.5 cm por los bordes del molde
4)
Colocar
una hoja de lasaña en el fondo del molde extender 125 g de la mezcla del queso
sobre la hoja cubrir la mezcla con 60 gr de salmón ahumado extender 2
cucharaditas colmadas de caviar encima del salmón repetir las capas con los
mismos ingredientes terminando con una hoja de lasaña. Reservar las 60 g
restantes de salmón ahumado para adorno
5)
Tapar
refrigerar durante varias horas o hasta que este firme levantar la lasaña
cuidadosamente del molde y sacar el envoltorio plástico
6)
Adornar
con las tiras restantes de salmón enrolladas para que parezcan rosas y ramitos
de estragon fresco si se quiere cortar con un cuchillo caliente
7)
Las
cantidades indicadas hacen primeros platos para 24 personas u 8 platos
principales
Etiquetas:
Lasaña fría de mariscos y queso con hierbas
Ubicación:venezuela,españa
Parque Sierra Nevada En La Mucuy, Principal de La Mucuy Alta, Tabay, Mérida, Venezuela
jueves, 20 de septiembre de 2018
algunos consejos utiles de la boca pintada
Ø para que el color de sus labios se mantenga durante muchas horas
pongase primero una ligera capa de polvos y seguidamente extienda el color con
un pincel
Ø para lucir unos labios atractivos y perfectos basta con perfilar su
contorno con un lapiz delineador se empieza por el labio superior dibujando un
trazo desde el centro del mismo hacia los extremos en el labio inferior la
direccion es al reves es decir de los extremos hacia el centro
Ø antes de maquillarse frote suavemente los labios con un cepillo de
dientes limpio y seco asi estimulara la circulacion y mejorara su color y
textura despues aplique crema de noche sobre ellos
Ø correciones de los labios: tener la boca
que siempre ha soñado no es imposible si se siguen los pasos necesarios para
corregir su trazado las siguientes recomendaciones le ayudaran a resaltar la
forma y el volumen de sus labios y convertilos en la mejor arma de seduccion
Ø labios demasiado delgados: puede realzar
su volumen si los amplia en la peiferia respetando siempre el contorno de la
zona central del labio superior para ello borre la linea natural de los labios
con una barra antiojeras. Extienda una capa de maquillaje y despues empolvese
los labios dibuje con un lapiz delineador la forma deseada de la boca solo un
poco mas grande y rellene los labios con pintuta de tonos calidos y brillantes
para finalizar aplique un toque de corrector de ojeras en el centro de la boca
ya maquillada
Ø labios demasiado voluminosos: debera
reducirlos con una barra de labios oscura y mate a continuacion utilice un
perfilador un poco mas oscuro para dibujar su contorno
Ø labios desiguales: en cuanto a
grosor puede corregirse ampliando el perfil del labio mas estrecho tambien es
conveniente usar un color algo mas luminoso en el labio que no precise
correccion
Ø labios rectos: si tienen pocas curvas lo
mejor es emplear una barra de labios de un color rojo luminoso ademas debera
acoratr su longitud y acentuar mas las curvas cuando dibuje el contorno
Ø labios de comisuras descendentes: pueden
ofrecer una expresion poco afectiva para corregirla, basta con redibujar el
perfil del labio inferior por debajo de la lines natural
Ø si tiene los labios demasidos oscuros: aclarelos con un poco de base de maquillaje o de corrector antes de
aplicar el color
Etiquetas:
boca pintada.
Ubicación:venezuela,españa
Venezuela
lunes, 16 de julio de 2018
Sabes maquillarte
lista en diez minutos:
muchas veces la
pereza nos gana y salimos de casa sin habernos pintado pensamos que son
necesarias varias horas delante del espejo para sacarnos algo de partido pero
la falta de tiempo no es excusa para salir de casa sin maquillar aunque mas
adelante hablaremos de cada parte del rostro, los productos y las formas de
aplicación que mejor funcionan la verdad es que tal solo hacen falta 10 minutos
y algunos consejos para realzar su belleza. Aprendase estos pasos y convierta
el maquillaje en su aliado
1)antes de maquillarse hidrate la piel en
profundidad: póngase crema de día después de limpiarse la cara a fondo, como
hemos explicado
2)corrija las posibles imperfecciones de la piel
del rostro (granitos, manchas de pigmentación, venillas y orejas) con un lapiz
corrector de un tono mas claro que el de su maquillaje
3)aplique el maquillaje con la ayuda de una
esponja siempre de un tono mas claro que el color de la piel. Las pieles
normales y secas necesitan una base transparente y natural, mientras que en las
mixtas y grasas ha de ser cubriente y mate para evitar los brillos pongasela
con ligeros toques por todo el rostro, comenzando por la frente desde el
entrecejo hacia el nacimiento del pelo bordeando las cejas, rodeando el contorno
de los ojos y descendiendo por las sienes hasta las mejillas, la nariz, el
labio superior y la barbilla
4)
aplique unos polvos para eliminar posibles
brillos de maquillaje
5)
maquille la parte superior de los parpados con
sombra del color que quiera y aplique tambien un poco bajo las pestañas del
parpado inferior y el angulo exterior de los ojos. Difumine con una varilla de
algodón
6)para aplicarse el delineador trace unos puntos
sobre el parpado superior justo donde nacen las pestañas empezando por la parte
exterior del ojo hasta la mitad
7)a continuacion, apliquese la mascara de pestañas
siempre desde el arco de la ceja hasta el final para que parezca mas espesas
8)distribuya el colorete por los pomulos y después difuminelo
9)perfilese los labios intentando darles volumen
empiece dibujando el superior desde el centro hacia la comisura y el inferior
desde la comisura hacia el centro. Quedaran muy naturales si los pinta de un
tono muy parecido al de su piel y acaba con un poco de brillo
10)
por
ultimo maquillese las cejas con polvos marrones y con la ayuda de un peine
deles la forma deseada
Etiquetas:
lista en 10 minutos,
Sabes maquillarte
Ubicación:venezuela,españa
0-109 Calle 5, Mérida 5101, Mérida, Venezuela
lunes, 2 de julio de 2018
para limpiar las joyas
cuando sus prendas de oro o plata necesiten una limpieza, comience por hacer la siguiente composición:
ingredientes
40 gr agua
2 gr sal fina de cocina
40 gr bicarbonato de sosa
2 gr cloruro de cal
mojando un cepillo de dientes viejo de cerdas suaves en esta mezcla frote ligeramente la joya déjese unos instantes y con gamuza servilleta o papel sanitario seque la prenda con cuidado, si es una prenda mantenida sucia por mucho tiempo o manchada repítase la operación con un cepillo mas duro recordando no usar este procedimiento cuando las prendas lleven piedras montadas recordando que la turquesa y el ópalo no pueden mojarse y que perla no se debe nunca frotar
otra formula con el mismo propósito es como sigue:
ingredientes
1.1/2 aceite de citronela
1 parafina liquida
2 aceite de coco
1 ácido fenico
para que la leche no se corte:
en verano con el calor la leche se corta con facilidad. esto puede evitarse fácilmente si estando fría antes de hervirla agregamos el equivalente de un guisante (1 cucharadita y media de bicarbonato de soda)
restos o posos de café:
se emplean como abono para las matas en macetas, para limpiar botellas agitándole dentro con agua caliente para frotar los cuchillos
para conservar limones:
si están partidos deberán ponerse planos y sobre un platico la parte cortada evitandosele de aire y agregando unas góticas para limón de vinagre corriente si enteros podrán conservarse de 4 a 5 semanas perfectamente colocandolos en una vasija de barro con tapa llena de agua y cambiando esta agua cada 2 días si desea conservar los limones varios meses sin perderlos se envolverá cada uno en papel de seda colocandolos después en una caja con arena cuidando no se rocen uno con otro
para limpiar muebles tapizados:
frótelos primero con agua amoniacal y después extienda una capa de magnesio sobre el tejido aun húmedo déjelo secar bien y después quite el polvo de magnesio con un cepillo cuidadosamente
Etiquetas:
leche,
limones,
muebles,
para limpiar las joyas,
restos de café
Ubicación:venezuela,españa
Calle Rangel, Ejido 5111, Mérida, Venezuela
martes, 10 de abril de 2018
crema limpiadora de maquillaje para cutis tipo normal
ingredientes
6 cucharadas aceite de almendras dulces
1 cucharada manteca de cacao fundida en el baño maría
1/4 cucharada cera blanca fundida al baño maría
1 cucharada agua de rosas
1/2 jabón crema raspado
preparación
todas estas mezclas combinando cuerpos de tipos grasos y líquidos se batirán fuertemente mientras tibios hasta que mezclen completamente para los cutis grasosos es recomendable y necesario proceder a quitar el maquillaje y otras substancias con lociones tónicas o detergentes entre los que como mas sencillos se recomiendan el almidón de arroz agua de afrecho esta ultima se prepara hirviendo un puñado envuelto en una gasa de afrecho
miércoles, 21 de febrero de 2018
como se hacen los ladrillos
¿sabías que los ladrillos son quizá el material de construcción de carácter duradero mas antiguo que se conoce? en efecto hace más de 5.000 años ya se utilizaban ladrillos todos los tipos de ladrillos están hechos a base de arcilla. La arcilla es una sustancia mineral muy abundante formada por minúsculas partículas de roca algunas clases de arcilla proceden de la desintegración de las rocas a causa de la erosión. La arcilla se encuentra en la mayor parte de la superficie terrestre muy a menudo en los lechos de ríos y lagos. Cuando esta humedad, la arcilla se vuelve resbaladiza y plástica (fácil de moldear) cuando esta seca, se endurece y toma consistencia de piedra si la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (unos 450 grados centígrados) se produce en ella una transformación química y deja de ser plástica aunque se humedezca. Esto significa que los ladrillos de arcilla cocida al horno pueden mojarse sin volverse blandos ni perder su forma. Los ladrillos se cuecen a una temperatura de 900 a 1.200 grados centígrados A partir de unos 550 ºC los ladrillos se vuelven de color rojo oscureciendose gradualmente a medida que aumenta la temperatura.
Básicamente, la fabricación de los ladrillos no ha cambiado demasiado desde la antigüedad, excepto que ahora la mayor parte del trabajo se hace a maquina la arcilla se extrae con excavadoras mecánicas y una vez seca, se tritura en maquinas especiales y se tamiza mezcla con agua hasta formar una pasta espesa, y entonces se hace pasar bajo presión a través de unas boquillas de forma cuadrada como una tira gigante de pasta dentífrica de sección cuadrada. Esta tira se corta luego en pedazos del tamaño apropìado mediante cuchilla o alambres; los ladrillos blandos así obtenidos se secan primero en túneles calentados y acto seguido se trasportan en pequeñas vagonetas hasta los hornos para el cocido un ladrillo corriente es capaz de soportar una carga de unos 350 kilogramos por centímetro cuadrado sin romperse
➦la arquitectura a base del uso del ladrillo obedece a una cuestión de adaptación al medio: los países que lo utilizaron carecían de piedra y abundaban en arcilla la primera mezcla utilizada se componía de arcilla con arena y paja machacada que luego se secaba al sol. Otra clase de ladrillo igualmente antiguo se cocían al fuego el primero de estos dos tipos fue el mas usado y era el mas habitual para todo tipo de construcciones, salvo para aquellas que eran especiales o de lujo. la torre de Babel se construyo con este tipo de ladrillo los primeros en construir con ladrillo fueron los caldeos que transmitieron su estilo incluso a los sirios pese a que estos poseían importantes canteras de piedra. En persia el empleo de ladrillos quedo en un segundo plano restringido a las construcciones populares: casas pequeñas con muros abovedados, los ladrillos con esmaltes se utilizaron no obstante para decorar palacios. También los griegos y los egipcios construyeron gran números de edificios valiéndose de los ladrillos, pero en ninguno de ambos casos la arquitectura con este material alcanza valores notables
Desintegrar: descomponer una cosa por separación de los elementos que la integran
Erosión: degradación o desgaste de los terrenos por la acción de las aguas vientos
Gradualmente: de grado en grado paulatinamente
Tamizar: pasar una cosa por tamiz o cedazo
Machacar: golpear una cosa para quebrantarla o deformarla
Cantera: lugar de donde se saca piedra par la construccion
Esmalte: revestimiento vítreo aplicado sobre superficies metálicas compuesto por vidrio coloreado por óxidos
Etiquetas:
como se hacen los ladrillos
Ubicación:venezuela,españa
Venezuela
martes, 14 de marzo de 2017
torta dorada de frutas
1 taza de mantequilla
1/2 taza de jugo de naranja
2 y 1/4 cucharaditas polvo de hornear
1/2 cucharadita de extracto de almendras
450 gramos de frutillas o frutas confitadas
1 taza de nueces
1/3 taza de harina
1 taza de azùcar blanca
2 tazas de harina
1/2 cucharadita de sal
4 claras de huevo
1. 1/2 taza de pasas sin semillas
1/2 taza de datiles picaditos
situe el horno para 300ª f. forre un molde tipo anillo con papel enrado y engrasado. bata la mantequilla con el azucar añadiendo el jugo de naranja e ingredientes secos previamente tamizados. sin batir al agregar los ingredientes secos, use un movimiento envolvente suave. añada extracto de almendras y claras batidas a punto de merengue. use el tercio de una taza de harina para envolver las frutas, nueces, pasas y dàtiles. (esto es necesario para que no vaya al fondo las frutas. agregue todo a la mezcla anterior. viertase en el molde y dejese, en el horno, por dos horas. comprubese que esta listo metiendo un palillo. al salir seco es la señal. se puede guardar por varias semanas en un deposito con tapa hermètica,, cuidando de regarla en dias alternos con vino dulce o licor. rinde 16 raciones
1/2 taza de jugo de naranja
2 y 1/4 cucharaditas polvo de hornear
1/2 cucharadita de extracto de almendras
450 gramos de frutillas o frutas confitadas
1 taza de nueces
1/3 taza de harina
1 taza de azùcar blanca
2 tazas de harina
1/2 cucharadita de sal
4 claras de huevo
1. 1/2 taza de pasas sin semillas
1/2 taza de datiles picaditos
situe el horno para 300ª f. forre un molde tipo anillo con papel enrado y engrasado. bata la mantequilla con el azucar añadiendo el jugo de naranja e ingredientes secos previamente tamizados. sin batir al agregar los ingredientes secos, use un movimiento envolvente suave. añada extracto de almendras y claras batidas a punto de merengue. use el tercio de una taza de harina para envolver las frutas, nueces, pasas y dàtiles. (esto es necesario para que no vaya al fondo las frutas. agregue todo a la mezcla anterior. viertase en el molde y dejese, en el horno, por dos horas. comprubese que esta listo metiendo un palillo. al salir seco es la señal. se puede guardar por varias semanas en un deposito con tapa hermètica,, cuidando de regarla en dias alternos con vino dulce o licor. rinde 16 raciones
Etiquetas:
torta dorada de frutas
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
Pernil relleno
1 pernil de cochino de 3.1/4 kilo
6 hojas de laurel
2 cucharadas de pimentón
2 cucharadas de sal
3 huevos duros
1/4 kilogramo de jamón
2 tazas de azúcar moscabada (prieta)
2 naranjas agrias o su equivalente
en limones
4 dientes de ajo
2 cucharaditas de pimienta
2 zanahorias hervidas
8 lascas de tocineta (bacon)
1 taza de ciruelas pasas
1 botella de malta
corte la pierna a lo largo, quitele
el hueso y hágale varios cortes más para extender toda la carne en forma plana
que permita enrollarla despues. Si el pernil tiene mucha grasa quitele un poco
para que pueda dorarla mejor. Perfore la carne para mecharla y adobela
dejándola en reposo en la nevera 12 a 14 horas con naranja agria o limones, los
ajos, las hojas de laurel, pimienta, y pimentón. Haga unos cortes con el
cuchillo, poniendo el jamón en estos cortes. Extienda encima los huevos duros
enteros, las ciruelas pasas, lascas de tocineta y tiritas finas de zanahorias.
Enrolle bien la carne para que no se salga el relleno. Ate fuerte y con una cabuya asegure. Cubra con
azúcar de tipo moscabado y coloque en un molde al horno, rociela con la mitad
del contenido de la botella de malta. Hornee a 325° F por una hora. Virela
entonces, rocie el resto de malta y hornee la hora más. Deje enfriar para
cortarla en lascas finas. Sirva acompañada de salsa de manzana o naranja. Rinde
para 16 raciones.
Ubicación:venezuela,españa
Av Monseñor Duque, Ejido, Mérida, Venezuela
Souffle de papas y queso
1/2 kilo de papas
3 cucharadas de harina
1/8 cucharadita de pimienta
3 cucharadas de mantequilla
4 huevos
1 taza de leche
1 cucharada de sal
1/8 cucharadita de nuez moscada
1/8 kilo queso amarillo
1 cucharadita polvo de hornear
encienda el horno para 375° F.
Engrase un molde de cristal refractario. Con capacidad, por lo menos para 6
tazas. Cocine las papas en agua hirviendo con sal. Licue la leche y harina, sal
y pimienta, despues agregue la mantequilla derretida, cocinando todo al baño de
maria o a fuego lento revolviendo continuamente hasta que el queso se mezcle de
un todo con la crema. Revuelva constantemente para que no se pegue. Haga puré
de papas mezclandolo bien con la crema de queso. Añada las yemas de una en una
y por ultimo las claras batidas con el polvo de hornear. Haga esto suavemente,
sin batir, vertiendo todo en el molde y horneando más o menos por 50 minutos o
hasta que se ponga doradito. Sirvalo inmediatamente. Rinde 6 raciones௮
Etiquetas:
Souffle de papas y queso
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
viernes, 10 de marzo de 2017
martini semi seco- martinis
1/2 oz vermouth seco
2 oz ginebra
1/2 oz vermouth rojo
se revuelve todo con hielo picado y sirve en copas de coctel. se adorna con el aceituna. se adorna con el aceituna. se puede añadir al gusto unas gotas de amargo de angostura o de o de orange bitter
el coctel mas popular y facil de preparar recordando siempre que a mayor la cantidad de ginebra empleada mayor su característica de seco que tendrá
tipo 1
1 oz vermouth seco
5 oz ginebra
se revuelve con hielo picadito, se cuela y se sirve con una aceituna o cebollita
tipo 2
1/2 oz vermouth seco
2 oz ginebra
2 golpes de orange bitter
se revuelve con hielo picado fino para que, y esto es importante, se enfrie muy bien.
sirvase en copas de coctel adornado (con la aceituna o la cebollita encurtida)
tipo 3
1 oz de vermouth seco
2 oz de ginebra
se procede igual que en los casos anteriores
Etiquetas:
martini semi seco- martinis
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
Masa de pan para pizza y empanadas españolas
ingredientes
4 y 2/3 tazas de harina
1/4 cucharadita de pimienta
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de sal
2 cucharada manteca vegetal
1 taza mas 2 o 3 cucharada de agua
tibia
tamice la harina, sal y pimienta.
Añadase la manteca y córtelo con el estribo hasta formar una buena unión. Añada
la levadura diluida en 1/2 taza de agua tibia. Revuelva y amase hasta que todo
este bien unido agregando poco a poco el resto de agua hasta conseguir una masa
pareja y bien amasada ya que esto es muy importante. Mientras más se amasa
mejor será el resultado. Coloque esta masa mejor será el resultado. Coloque
esta masa en un tazón engrasado con manteca, tapese y dejela que repose en un
lugar tibio pese y dejela que repose en un lugar tibio pese y dejela que repose
en un lugar tibio por 2 horas aproximadamente. Asi debera crecer la masa casi
al doble. Vuelva a amasar, dejandola reposar nuevamente 1 hora. Para la pizza
se ha de extender la masa lo más fina posible. Para la empanada española se
extendera de aproximadamente media pulgada de espesor
Etiquetas:
Masa de pan para pizza y empanadas españolas
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
arroz con camarones
ingredientes
1 kilo de camarones crudos
1 cucharadita de sal
1 hoja de laurel
1/2 taza de cebolla picante
3/4 taza de pimientos verdes
picaditos
2 pimientos rebanados
4 tazas de cerveza
1/4 cucharadita pimienta negra
3 cucharaditas de mantequilla
1 taza de arroz
1/4 kilo de hongos rebanados
1 limon
preparacion
pele, desvene, lave y escurra los
camarones. Vierta sobre los camarones la cerveza, el jugo de limón, sal,
pimienta y la hoja de laurel. Pongalo todo al fuego y ya hirviendo, cocinelo
por 5 minutos escurriendo para conservar el caldo.
Etiquetas:
arroz con camarones
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
camarones salteados en salsa
ingredientes
1/2 kilo de camarones
2 cucharadas de salsa de tomate
(catsup)
1 cucharadita de acentuador
4 cucharadas de mayonesa
1 cucharada de jugo de limón
1/2 cucharadita de aliño preparado
preparacion
hierva y pele los camarones.
Caliente la sartén y sin añadirle grasa saltee en ella los camarones unos
minutos hasta que se calienten
moviéndolos constantemente para que no se peguen. Añada el resto de los
ingredientes, continuando el movimiento hasta que la salsa este caliente.
Sirvalo con vegetales, como un aperitivo, con galleticas o en copitas tipo
coctail de mariscos. Rinde 6 raciones
Etiquetas:
camarones salteados en salsa
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
viernes, 3 de marzo de 2017
conejo a la salvia
ingredientes
1 conejo , cortado en piezas
1 cebolla picadita
2 tallos de apio
1 cucharada de jugo de limon
4 cucharadas de aceite de oliva
6 cucharadas de harina
2 tazas de vino blanco
2 dientes de ajo varias hojas de salvia y romero
2 cucharadas de vinagre
2 cucharadas de mantequilla
sal y pimienta
preparación
elabore un adobo con el vino, vinagre, jugo de limòn, el apio picadito, la cebolla, salvia y romero, sal y pimienta al gusto. coloque las piezas de conejo en un recipiente hondo y adere con esta salsa. refrigere por 8 horas. cuando vaya a cocinar: retire los trozos de conejo del adobo y escurra. cubra con la harina. en una olla: caliente el aceite y la mantequilla, y dore las piezas de conejo y los dientes de ajo triturados. incorpore el adobo y cocine a fuego lento (por una hora y media)
Etiquetas:
conejo a la salvia
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
jueves, 2 de marzo de 2017
Un cacique ambicioso
dicen que
cierta vez existió en lo más profundo de las selvas que se extienden más allá
del orinoco un cacique llamado caricaguán.
Caricaguán era un cacique poderoso,gobernante de numerosas naciones indias. Caricaguán
vivia en un palacio lujosísimo. Un día llegó a su palacio el dios de las
selvas, y caricaguán lo atendió maravillosamente bien. Al despedirse, tan
encantado estaba el dios de las selvas por las atenciones recibidas de
caricaguán que, con el deseo de recompensarlo, le dijo: gracias, bondadoso
dios. Pero yo solo quiero una cosa. Una cosa que he deseado toda la vida. -¿y
que es? -- le pregunto el dios de las selvas. --yo lo que quiero es que desde este
mismo momento todo lo que toque con cualquier parte de mi cuerpo,
inmediatamente se convierta en oro. -- lo que me pides te será concedido –
respondió el dios de las selvas. Y desapareció como si fuera de humo. Al
instante caricaguán quiso comprobar si la promesa era cierta. Salió al jardín
del palacio y tocó una mata de mango ¡que sorpresa tan grande...! el arbol se
volvió oro, igualito a como era antes, pero todo amarillo, de oro puro. Oro las
hojas. Los mangos que colgaban de las ramas, verdes aún, parecieron madurar
repentinamente. Toco una piedra y se volvió oro. Y una gallina, y un gallo; y
una paloma, y una venadita, y una jaula con su arrendajo, y un burro, que era
negro como la noche, se puso amarillo como un canario, inmovil en medio de los
montes. Todo fue volviéndose oro... el agua de la quebrada, y una rosa, y un
gato, y una estatua, y una orquídea, y un estanque, y un bejuco, y un racimo de
cambures que descansaba su peso sobre el suelo; y el perro de caricaguán,
colibrí, que era blanco como una mota de algodón, encandiló los ojos alucinados
del cacique poderoso. La alegría de caricaguán era incontenible. ¿acaso había
en el mundo, en todo el mundo, alguien más afortunado que él? ¿acaso había en
el mundo, en todo el mundo, en cualquier ricon del mundo, alguien más rico que
él, y que fuera también dueño de tan extraordinario poder? Pero después de
tanto andar de un lado a otro, sediento de riquezas, volviéndo oro cuanto sus
manos alcanzaban, al regresar a su palacio sintió un hambre tan grande, que
desde la misma puerta gritó: -¡tengo hambre! Pónganme la comida las no se
veían, pero oían cuando chocaban en el aire como si fueran campanas: --¡tilín,
tilín, tilín! Mas ¡oh, desgracia! Apenas caricaguán tocó la comida, está se
convirtió en oro. El pan, en oro. El queso, en oro las caraotas, en oro. En
oro, un huevo. El muslo de una gallina, en oro. En oro, una manzana. Tan
amarilla como el oro, una guanábana. Mas amarillo que el oro, un aguacate. En
oro, asimismo, platos, tazas y cubiertos. -¿que hacer, dios mío?... caricaguán
rompió a llorar amargamente. Las lágrimas caían al plato convertidas en pepitas
de oro. Pero mientras lloraba, su hambre aumentaba, a medida que crecía también
su desesperación. -¿que hacer? Los sirvientes le huían aterrorizados. Su
pequeña hija quiso acercársele pero caricaguán la detuvo con un grito
angustioso: --¡no te acerques! ¡vete! ¡corre! La niña huyó llena de terror.
Abrumado de pesar, sin poder contenerse más, caricaguán cayó de rodillas e
imploró: -dios de las selvas, generoso y bueno: ¡librame de ambición! Quiero
ser como antes. Aprecio el valor y la enseñanza de tu castigo. ¡ayúdame! El
dios de las selvas sintió compasión, y apareciendo como se había ido,
inesperadamente, le dijo: -observo que tu arrepentimiento es sincero y por ello
te dejo libre del castigo que tú mismo te procuraste... y después de breve
silencio, levantando la mano, prosiguió: -- corre al rio que pasa por los
límites de tus posesiones, el río de aguas negras, como las sombras, y báñate con ellas. Ellas serán el remedio para tu mal. Así lo hizo caricaguán. Y fue
ese el remedio. Tanto, que desde aquel mismo día dejo deser un cacique soberbio
y lleno de ambiciones para convertirse en un gobernante humano y justo➲
Etiquetas:
Un cacique ambicioso
Ubicación:venezuela,españa
Mérida, Venezuela
los primeros ángeles
mas allá de
cualquier narración, en muchos templos y tumbas mesopotámicas se pueden ver los
grabados donde aparecen seres alados, genios y demonios. La relación con los
angeles se hace evidente cuando se leen los textos traducidos por los expertos.
Por ejemplo, samuel noah kramer, en su libro la historia empieza en sumer,
traduce las cuatro partes de un poema que narra la historia de un hombre
próspero que al ser atacado por una racha de problemas tanto económicos como de
salud, no encuentra otra salida sino blasfemar contra dios. Su castigo no se
hace esperar, y todas las desgracias casi lo destruyen. Solo cuando se
arrepiente sinceramente, y hace súplicas honestas a dios, comienza una
transformación que culmina así:
el transformo
en gozo
los
sufrimientos del hombre,
colocó junto a
él
los genios
bienhechores
como guardianes
y como tutores,
dio... ángeles
de aspectos gracioso
ese poema es el
antecedente de uno de los libros bíblicos más bíblicos más impactantes, el
libro de job. El mayor premio fue otorgarle sus propios guardianes o quizas
simplemente dios les dio a esos personajes de nuevo libertad para que siguiesen
asesorando al hombre en el sendero de la búsqueda de la perfección. Un detalle
importante, el aspecto de los angeles era gracioso, bello, impactante; y su
misión también estaba bien delimitada: eran guardianes y tutores, tenían que
evitar su desviación existencial y a la vez enseñarle el camino correcto. Ya en
ese momento, la figura de los angeles comienza a delimitarse en la vida de los
pueblos. El citado poema está contenido en seis tablillas y fragmentos de
arcilla desenterrados por los miembros de la primera expedición enviada a
nippur por la universidad de pensilvania. Cuatro de esas piezas se encuentran
en el museo de la universidad de filadelfia y las otras dos están en el museo
de antigüedades orientales de estambul. Se lograron identificar y traducir
apenas entre 1952 y 1953. un poco más adelante en la histora, aparece el poema
de gilgamesh, también sumerio, donde se habla de un héroe que desciende a los infiernos. Allí se hace la
primera gran relación de un caso de resurrección, y en la misma participan dos
enviados o angeles, creados expresamente para cumplir dicha misión. El texto en
sí cuenta como había una diosa, dueña, dueña y señora del cielo, inanna, quien
deseando acrecentar su poder decide descender a los infiernos, o país del irás
y no volcerás. Una vez allí es atrapada por la señora de las tinieblas,
ereshkigal, y con su mirada de muerte, le quita la vida y dejan su cadaver
suspendido en un gancho.
es entonces
cuando el padre enki
se pregunta:
¿que le ha
ocurrido a mi hija? estoy inquieto.
¿que le ha
ocurrido a inanna? estoy inquieto.
¿que le ha
ocurrido a la reina de todos los paises? estoy inquieto. ¿que le ha ocurrido a
la hieròdula del cielo?
estoy inquieto.
se saco entonces barro de la uña yo con el formo el kurgarru. se saco barro de
la uña pintada de rojo, y con el modelo el kalaturru. al kurgarru le entrego el
alimento de la vida". el padre enki dijo al kalaturru y al kurgarru: las
divinidades infernales os ofreceràn el agua del rìo; no la acepteis. tambien os
ofreceran el grano de los campos, no lo acepteis. sino decid a ereshkigal:
danos el cadaver colgado del clavo que uno de vosotros, entonces, lo rocìe con
el alimento de la vida y el otro con el brebaje de la vida ¡entonces inanna
surgirà!
como se puede
ver, estos dos seres tenìan una misiòn, una misiòn, una misiòn de vida. eran
dos enviados, dos angeles encargados de procurar se cumpliese la voluntad
divina. esa idea se repetira desde ese momento ya que una de las misiones
angelicas mas especificas es la de llevar vida a los seres humanos, salud
física y bienestar espiritual❤
Etiquetas:
los primeros ángeles
Ubicación:venezuela,españa
Av. Las Américas, Mérida 5101, Mérida, Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)