yo conoci un caballo que se alimentaba de jardines. todos estabamos muy contentos con esta costumbre del caballo y el caballo tambien porque como se alimentaba de jardines cuando uno le miraba los ojos las cosas se veian de todos los colores en los ojos del caballo. al caballo tambien le gustaba mirarlo a uno con sus ojos de colores y lo mejor es que en los ojos de ese caballo que comia jardines se veian todas las cosas que el caballo veia pero claro que mas bonitas porque se veian como si tuvieran siete años. yo a veces esperaba que el caballo estuviera viendo para donde estaba mi escuela. el entendia la cosa y veia para alla y entonces mi hermana elba y yo nos ibamos para la escuela a traves de los ojos del caballo
¡que caballo tan agradable!
a nosotros cuando mas nos gustaba verlo era aquellos domingos por la mañana que estaban tocando la retreta y ese caballo de colores llegaba por ahi vistiendose de alfombras por todas partes que pasaba
yo creo que ese caballo era muy cariñoso. ese caballo tenia cara de que le hubiera gustado darle un paseillo a uno pero quien se iba a montar en aquel pueblo en un caballo como ese, pues a la gente de ahi le daba pena; ahi nadie tenia ropa aparente como seria de bonito ese caballo que con ese caballo fue que se alzo miranda contra el gobierno porque se inspiro en el tricolor de sus labios y en el rubio de sus ojos.
ese caballo si se veia bonito cuando estaban tocando ahi esa retreta y el señor presidente de la sociedad de jardineros lo traia para que se desayunara con la plaza publica
que caballo tan considerado. ese caballo podia estar muy hambriento pero cuando los jardineros lo traian para que comiera la plaza el sabia que en el pueblo habia mucha gente necesitaba de todo lo que alli le servian y no se comia sino a los musicos y los musicos encantados. como el caballo estaba lleno de flores por dentro, ellos ahi se sentian inspirados y se la pasaban tocando musica dentro del caballo
bueno y como el caballo se alimentaba de jardines y tenia todos los colores de las flores que se comia, la gente cuando pasaba por ahi y lo veian esperando que los jardineros le echaran su comida, decian mireme ese caballo tan bonito que esta ahi espantandose las mariposas con el rabo
y el caballo sabia que decian todo eso y se quedaba ahi quietecito sin moverse para que tambien dijeran que aquel caballo era demasiado bonito para vivir en pueblo tan feo, y unos doctores que pasaron lo que dijeron es que lo que parecia ese caballo es que estaba pintado en el pueblo
¡asi seria de bonito ese caballo!
todo el mundo era muy cariñoso con aquel caballo tan bonito y mas las señoras y señoritas del pueblo que estaban muy contentas con aquel caballo que se alimentaba de jardines. ¿no ve que como consecuencias de aquella alimentacion lo que el caballo echaba despues por el culito eran rosas?
asi, cuando las damas querian adornar su casa o poner un matrimonio no tenian mas que salir al medio de la calle y recoger algunas de las magnificas rosas con que el caballo le devolvia sus jardines al pueblo
una vez en ese pueblo se declaro la guerra mundial y viendo un general al hermoso caballo que comia jardines se monto en el y se lo llevo para esa guerra mundial que habia ahi, diciendole: mira, caballo dejate de jardines y maricadas de esas y ponte al servicio de tal y cual cosa que yo voy a defender los principios y tal y las instituciones y tal y el legado de yo no se quien y bueno caballo todos esas lavativas que tu sabes que uno defiende.
apenas llegaron ahi a la guerra mundial, otro general que tambien defendia el patrimonio y otras cosas asi le tiro al general que estaba de este lado de la alcabala y al que mato fue al caballo que se alimentaba de jardines que cayo a tierra echando una gran cantidad de pajaros por la herida porque el general lo habia herido en el corazon
la guerra por fin tuvo que terminarse porque si no no hubiera quedado a quien venderle el campo de batalla
despues que termino la guerra en ese punto en que cayo muerto el caballo que comia jardines, la tierra se cubrio de flores
una vez que venia por ahi de regreso para su pueblo uno que no tenia nombre y estaba muy solo y habia ido a recorrer el mundo buscando novia porque se sentia bastante triste ¿no ve que le mataron hasta el perro con eso de la defensa de los principios y tal? y no habia encontrado novia alguna porque era pobre y no tenia ninguna gracia.
al ver ese reguero de flores que habia ahi en el campo donde habia muerto el caballo que comia jardines el hombre cogio una que era muy de su gusto y se la puso en el pecho.
cuando llego al pueblo encontro a su paso a una muchacha que al verlo con su flor en el pecho, dijo para ella misma: que joven tan delicado que se pone en el pecho esa flor tan bonita. hay cosas bonitas que son bien tristes tambien como esa flor que se puso en el pecho ese señor que viene ahi. ese debe ser una persona muy decente y a lo mejor es un poeta.
lo que ella estaba diciendo dentro de ella sobre ese asunto el hombre no lo escucho con el oido sino que como lo oyo fue con esa flor que tenia en el pecho.
eso no es gracia cualquiera puede oir cosas por medio de una flor que se haya puesto en el pecho. la cuestion esta en que uno sea un hombre bueno y reconozca que no hay mayores diferencias entre una flor colocada sobre el pecho de un hombre y la herida de que se muere inocentemente en el campo un pobre caballo
que iba a hacer le regalo a aquella bonita muchacha la unica cosa que habia tenido en su vida, le regalo a la muchacha aquella flor que le servia a uno para oir cosas:¿quien con un regalo tan bueno no enamora inmediatamente a una muchacha?
el dia que se casaron, como el papa de ella era un señor muy rico porque tenia una venta de raspado le regalo como 25 tablas viejas dos ruedas de carreta y una moneda de oro
con las veinticinco tablas el hombre de la flor se fabrico una carreta y a la carreta le pinto un caballo y con la moneda de oro compro una cesta de flores y se las dio a comer al caballo que pinto en la carreta fue el origen de un cuento que creo haber contado yo alguna vez y que empezaba: " yo conoci un caballo que se alimentaba de jardines
No hay comentarios:
Publicar un comentario