traductor

sábado, 11 de febrero de 2017

ponche de gala

ingredientes
2 litros de sidra
2 cucharadita de clavos enteros
1 limón para adorno
clavos enteros para adorno
1 lata de 2 lts de limonada concentrada
1 botella de un 1 lts de vino blanco seco
3/4 tazas de azúcar morena (moscabada)
3 palitos de canela
2 cucharaditas de pimienta
1 naranja para adorno
1 lata de 2 lts de jugo de naranja concentrado
4 tazas de agua

30 minutos antes de servir
en una olla de 5  litros (20 tazas) a fuego alto hierva la sidra, la canela, los clavos y la pimienta, baje el fuego al mínimo, tápelo y hiérvalo suavemente 15 minutos. Mientras, corte la naranja y el limón en rodajas, colocándolas en una ponchera a prueba de calor, y déjelas a un lado. Añada los concentrados de naranja y limonada, el vino, el agua y el azúcar a la mezcla de sidra. A fuego alto hiérvalo y eche la mezcla caliente sobre las rodajas en las poncheras

jamón de media noche

ingredientes
1 jamón cocido de 5 kilos aproximadamente
1/2 taza de vino
2 cucharadas de azúcar moscabada
1/2 taza de piñones

relleno:
2 cucharadas de mantequilla
1 cebolla pequeña
1 lata grande de champignons
1 caja pequeña de pasitas
2 alcachofas

pasta:
4 tazas de harina de trigo
2 yemas de huevo
1 cucharadita de sal
7 cucharadas de mantequilla
3/4 taza de agua
1 yema para barnizar
corte el jamón a lo largo en 3 capas y rellénelo

preparación
relleno
sofría en la mantequilla, la cebolla, los fondos de alcachofas picaditos, añadale los champignons, pasitas, azucar, piñones y por último el vino. Deje a fuego lento tapado hasta que consuma el líquido. Comparta esta preparación en las 3 capas de jamón y cúbralo.


Pasta: sobre una mesa o tabla de amasar forme con la harina una corona, en el centro coloque las yemas, sal y mantequilla, amase añadiéndole poco a poco el agua hasta lograr una pasta suave, estirela con rodillo hasta que este delgada y con esto envuelva el jamón. Barnicelo con la yema de huevo y llévelo al horno a 350 F por 1 hora. Cuando comience a dorar tápelo con papel aluminio.

helado de ron con salsa de cerezas y frambuesas

ingredientes para el helado
6 huevos
2 cucharaditas de vainilla
2 tazas de crema de leche
120 g (4 1/2 onzas) de azúcar
85 g (3 onzas de ron)

ingredientes para la salsa
450 g de frambuesas
4 cucharadas de azúcar
1/2 kilo de nueces
1 taza de mermelada de cereza
1 cucharadita de vainilla
1/2 almendras

preparación

en un recipiente hondo: bata con la mezcladora todos los ingredientes para el helado. Ponga en el congelador (hasta que esté parcialmente solido). Retire y mezcle de nuevo con la mezcladora. Vuelva a poner en el congelador, por varias horas. Para elaborar la salsa: caliente el azúcar. Añada las frambuesas bien cortadas y la vainilla y revuelva todo muy bien, cocinando por 5 minutos. Agregue la mermelada, revuelva y refrigere. Cuando el helado este listo: vierta la salsa por encima, rociando las nueces y las almendras trituradas, sirva

pai helado

ingredientes
4 tazas de harina de trigo
8 cucharadas colmadas de manteca vegetal
8 cucharadas de mantequilla
8 cucharadas de azúcar
1/2 cucharadita de sal

relleno
1 caja pequeña de gelatina de fresa 85 grs
1 taza de agua caliente
1 cucharadita de gelatina sin sabor
1/2 taza de agua fría
1 lata de leche condensada 397 grs
1/2 taza de agua caliente
1 1/2 sobres de gelatina sin sabor
1/4 taza de agua fría

complemento
1 caja pequeña de gelatina de naranja
1 taza de agua caliente
1 cucharadita de gelatina sin sabor
1/2 taza de agua fría

crema chantilly:
 4 cucharadas de mantequilla
1 lata de crema espesa
4 cucharadas de azúcar pulverizada
1 cucharadita de vainilla

modo de preparar
sobre la mesa o tabla de amasar haga una corona con la harina y en el centro ponga todos los ingredientes. Amase hasta formar una pasta fina y forre un borde acanalado. Lleve al horno a 350 f por 1/2 hora aprox y retírelo. Dejelo enfriar y desmóldelo sobre una bandeja

relleno: mezcle la gelatina de fresa con el agua caliente y añadale la gelatina sin sabor disuelta en el agua fria. Vierta dentro del molde de pasta y lleve hasta el refrigerador hasta que cuaje. Igualmente mezcle la leche condensada con el agua caliente y la gelatina sin sabor con el agua fría y vierta sobre la gelatina de fresa. Lleve al refrigerador y cuando cuaje vierta la gelatina de naranja preparada en igual forma que la fresa


crema chantilly: bata la mantequilla hasta que este cremosa, añadale la crema espesa poco a poco, azúcar cucharada por cucharadas y vainilla. Con una manga para decorar y boquilla rizada forme cordones. Adorne con cerezas a su gusto recetas para 12 personas

La energía y los chakras

el siguiente cuadro intenta sintetizar la utilidad de cada chakra en la potencialización de la energía, así como sus efectos sobre nuestro organismo, o sobre los organismos de los demás. Su visualización con ayuda de nuestro ángel de luz resulta altamente beneficiosa.

Muladhara: situado en la base de la columna, en las tres primeras vertebras, entre el ano y los genitales. Contiene información sobre la supervivencia física y la conexión con el mundo material. Es el punto de partida del que fluye la energía vital que recorre todos los demás chakras. Su trastorno se relaciona con los problemas genitales, el estreñimiento y las hemorroides. Se trabaja con un rayo de energía amarillo o rojo. La figura es el cuadrado.

Svadhisthana: situado en la base de la pelvis o plexo hipogástrico, debajo del ombligo. Trabaja sobre las emociones y sensaciones sexuales. Permite sentir las emociones de otras personas. Su trastorno se relacionada con los mismos del chakra muladhara y con problemas en la vejiga. Se trabaja con un con un rayo blanco y tonos rojos. La figura es el semicírculo

manipura: situado en el plexo solar, por encima del ombligo. Es el responsable del distribuir la energía vital irradiándolas a todo el cuerpo. Es nuestro centro de poder y maneja las capacidades creativas, el entusiasmo y la voluntad. Su trastorno se relaciona con problemas en las glándulas suprarrenales, el páncreas y el humor. Se trabaja con un rayo rojo. La figura regente es el triángulo.

Anahata: situado en la zona del corazón. Controla nuestro afecto, el amor, y la afinidad para con otras personas. Allí se encuentran los sentimientos físicos y espirituales. Se asocia con el timo. Su trastorno se asocia con problemas de circulación, tensión y respiratorios. Se trabaja con un resplandeciente rayo azul. La figura regente es el hexagrama

vishuddha: situado en la hendidura de la garganta. Es un centro de comunicación. Se relaciona con la capacidad de expresión, el contacto con nuestro ser interior. Su trastorno genera problemas con la tiroides. Se trabaja con un resplandeciente rayo color dorado la figura regente es el triángulo.

Agna: situado en la frente. Empieza entre las cejas y se extiende hasta el centro de la cabeza. En oriente, se le conoce como el tercer ojo, y es la puerta de la visualización. Permite ver la energía, percibir y proyectar la realidad. Los trastornos en este nivel generan perdida de interes, fiebre y hasta problemas visuales. Se asocia con las glándulas pineal y pituitaria. Se trabaja con un resplandeciente rayo de color morado. La figura regente es un loto de dos pétalos.


Sahasrara: situado en centro de la cabeza. Se asocia con el conocimiento espiritual y religioso, el uso de la inteligencia y la experiencia. Tiene influencia sobre las glándulas pineal y pituitaria. Su trastorno puede provocar jaquecas, tensión alta o sensación de peso sobre el cráneo. Se le considera el punto de salida del cuerpo y de entrada del espíritu. Se trabaja con un rayo arcoiris o dorado. La figura regente es el círculo

lunes, 6 de febrero de 2017

pato asado con salsa de vino-tinto

ingredientes
2 patos de 2 a 2 1/2 kgs pimienta negra molida
1/4 taza de vino-tinto
2 cucharadas de jugo de limón
1/4 cucharadita de jengibre molido
3 naranjas pequeñas, en ruedas adornar
sal
agua
1/2 taza de jugo de naranja
1 cucharadita de mostaza preparada
2 cucharadas de harina blanca de trigo
99 grs de aceitunas escurridas

preparación
aprox 2 1/2 horas antes de servir:
limpie bien los patos, dejando a un lado los menudos y los pescuezos. Lávelos con agua fría y sequelos con toallas de papel. Corte cada pato en piezas, eliminando el exceso de grasa y piel
coloque las piezas, con la piel hacia abajo, sobre una parrilla en un molde para asar grande; espolvoree ligeramente con sal y pimienta. Ase a 176 C (350 f) durante 1 hora; vire las piezas y espolvoreelas nuevamente con sal y pimienta. Aselas durante 45 minutos más o hasta que estén tiernas las masas de los muslos.
Entretanto, en una olla a fuego alto, caliente los menudos y los pescuezos, con 1/4 cucharadita de sal y suficiente agua para cubrirlos. Cuando hierva reduzca el calor abajo; cubra y dejelo cocinar durante 1 hora o hasta que los menudos estén tiernos. Escurra reservando 1 taza de caldo.
En una olla mezcle el vino, el jugo de naranja, el jugo de limón, la mostaza, el jengibre, 1/2 cucharadita de sal y la taza de caldo que reservo. Caliente hasta que hierva a fuego mediano. Reduzca el calor; cubra y dejelo cocinar durante 10 minutos más para que se mezclen los sabores. En una taza mezcle la harina y 1/4 taza de agua, vierta esto gradualmente al líquido de la olla. Cocine a fuego mediano hasta que la salsa se espese.

Para servir, coloque las piezas de pato sobre una fuente grande (tibia), adornelas con las rueditas de naranja y las aceitunas. Sirva la salsa en un tazón pequeño

Pechuga de pavo a la crema

ingredientes
60 gramos (2 onzas) de fideos cocidos
340 gramos (12 onzas) de pechuga de pavo, cortada en pequeños pedazos
2 ajos porros
30 gramos (1 onza) de alcachofas hervidas
5 cucharadas de queso parmesano rallado
2 cucharadas de mantequilla
1 taza de crema de leche
2 huevos
sal
pimienta

preparación

en un sartén: derrita la mantequilla, sofría el pavo, las verduras bien cortadas y los condimentos. Cuando el pavo esté  dorado: coloque los pedazos de pechuga en el fondo de un molde y vierta la salsa y los fideos. Cubra con una mezcla de huevos batidos y la crema. Espolvoree todo con el queso rallado. Hornee a 190 C (373 F) por 20 minutos

pollo al whisky

ingredientes
1 pollo
1 taza de caldo de pollo
50 g de mantequilla
2 tallos de apio
1 taza de whisky
50 g de harina
1 cebolla pequeña
1 hoja de laurel
preparación
usar una olla alta y que pueda ir al horno. Dejar el pollo por una hora en el whisky, luego sacarlo y enharinarlo. Dorarlo en la mantequilla. Agregar la cebolla y el apio picado, el laurel, el whisky donde estuvo y el caldo. Provar el punto de sal, salar más si es necesario. Cocinar en el horno previamente calentado a 350” C por una hora. (se puede acompañar muy bien con unas papas al vapor arroz blanco o puré de papas)₤✽⟺