traductor

martes, 17 de enero de 2017

cuándo se empezó a hacer pan?

Todos los países del mundo tienen una alimentación que les es propia. Sin embargo, hay un alimento que se consume en todos los puntos donde vive el hombre: se trata del pan. Esto se debe a que el hombre se ha dado cuenta desde el principio de la importancia que tenían los cereales en su dieta alimenticia. De hecho, el hombre primitivo mascaba cereales para alimentarse. Posteriormente, pasó a moler los granos entre piedras hasta conseguir harina, como hicieron los egipcios hace 5000 años. Los egipcios añadían agua y formaban una masa, a la que se daba forma de pastelillos planos que se introducían, bien en el horno, hundido en el suelo y revestido de barro, bien en unas vasijas abiertas en cuyo interior se depositaban brasas y sobre las cuales se colocaba la masa de pan. Este pan egipcio era muy rugoso y pesado de masticar, pues no contenía levadura que lo hiciera subir. Los hebreos primitivos utilizaban pan ácimo, es decir, sin levadura, pero fueron los egipcios los primeros en descubrir que la masa del pan podía hacerse “subir” mediante esos pequeños organismos, produciendo una masa mucho más esponjosa y suave. Se han encontrado muestras de estos panes en las tumbas del antiguo egipto. Los hebreos horneaban su pan en masas de poco espesor, y lo rompían en lugar de cortarlo. Por eso se llama en ocasiones “partir el pan” a comer. Los judíos, durante miles de años, han celebrado la pascua comiendo un pan sin levadura, o ácimo, al que llaman “matzoth”; éste se hace con una mezcla de harina y agua que produce una galleta parecida a las pastas dietéticas. Las obleas de la comunión son parecidas a esas galletas, aunque mucho más pequeñas y refinadas. En las diferentes partes del mundo se fabrica pan de múltiples alimentos, entre ellos las legumbres, patatas, hierbas, cortezas, arroces y guisantes. En ciertos puntos del lejano oriente, se utilizan bellotas y hayucos para hacer harina
“antes de que se elaborara el pan, los hombres se alimentaron del grano de trigo, de cebada y de centeno. Más  adelante los granos se trituraron. Muchos pueblos confeccionaron una especie de papillas o gachas antes de conocer el pan de harina. Los egipcios, mediante un sencillo pero laborioso método, ya fabricaban pan. En primer lugar machacaban el grano ayudándose de gruesas piedras hasta conseguir la harina, lo que precisaba más de una hora de trabajo. Luego, la harina, en la que quedaban granos enteros sin triturar, se amasaba con agua a la que añadían pasta seca del día anterior a modo de levadura. Una vez amasada la harina la dividían en unas pocas tortas delgadas que colocaban sobre una piedra cubriéndolas de cenizas candentes. Generalmente, este trabajo estaba encomendado a las mujeres, aunque también los hombres las realizaban. Para uso de los faraones se elaboraba un pan especialmente blanco llamado hori. En muchas tumbas egipcias se han encontrado trozos de pan en buen estado de conservación que han permitido mediante análisis mostrar sus grandes semejanzas con el pan de la actualidad”

No hay comentarios: