traductor

martes, 9 de octubre de 2018

Lasaña fría de mariscos y queso con hierbas


Ingredientes:
ü 8 hojas de lasaña sin cocer de 2 pulgadas 5 cm de ancho
ü 450 g de queso ricota
ü 375 g de queso mascarpone
ü 2 cucharadas de jugo de limón
ü 1 cucharada de hojas frescas de albahaca molidas
ü 1 cucharadas de eneldo molido
ü 1 cucharada de hojas frescas de estragón molidas
ü ¼ cucharadita de pimienta blanca
ü 450 g de salmón ahumado por partes
ü 120 g de caviar de coregono enjuagado con cuidado salmón ahumado y ramitos de estragón fresco para adorno
1)   Cocer las hojas de lasaña de acuerdo a las indicaciones del paquete hasta que estén cocidas pero todavía firmes colar o escussir y reservar
2)   Procesar el queso ricota y mascarpone jugo de limón albahaca eneldo estragón y pimienta en el procesador de alimentos o licuadora hasta que este homogéneo
3)   Forrar un molde de terrina con un envoltorio plástico dejando que el plástico sobresalga 12.5 cm por los bordes del molde
4)   Colocar una hoja de lasaña en el fondo del molde extender 125 g de la mezcla del queso sobre la hoja cubrir la mezcla con 60 gr de salmón ahumado extender 2 cucharaditas colmadas de caviar encima del salmón repetir las capas con los mismos ingredientes terminando con una hoja de lasaña. Reservar las 60 g restantes de salmón ahumado para adorno
5)   Tapar refrigerar durante varias horas o hasta que este firme levantar la lasaña cuidadosamente del molde y sacar el envoltorio plástico
6)   Adornar con las tiras restantes de salmón enrolladas para que parezcan rosas y ramitos de estragon fresco si se quiere cortar con un cuchillo caliente
7)   Las cantidades indicadas hacen primeros platos para 24 personas u 8 platos principales


jueves, 20 de septiembre de 2018

algunos consejos utiles de la boca pintada



Ø para que el color de sus labios se mantenga durante muchas horas pongase primero una ligera capa de polvos y seguidamente extienda el color con un pincel
Ø para lucir unos labios atractivos y perfectos basta con perfilar su contorno con un lapiz delineador se empieza por el labio superior dibujando un trazo desde el centro del mismo hacia los extremos en el labio inferior la direccion es al reves es decir de los extremos hacia el centro
Ø antes de maquillarse frote suavemente los labios con un cepillo de dientes limpio y seco asi estimulara la circulacion y mejorara su color y textura despues aplique crema de noche sobre ellos
Ø correciones de los labios: tener la boca que siempre ha soñado no es imposible si se siguen los pasos necesarios para corregir su trazado las siguientes recomendaciones le ayudaran a resaltar la forma y el volumen de sus labios y convertilos en la mejor arma de seduccion
Ø labios demasiado delgados: puede realzar su volumen si los amplia en la peiferia respetando siempre el contorno de la zona central del labio superior para ello borre la linea natural de los labios con una barra antiojeras. Extienda una capa de maquillaje y despues empolvese los labios dibuje con un lapiz delineador la forma deseada de la boca solo un poco mas grande y rellene los labios con pintuta de tonos calidos y brillantes para finalizar aplique un toque de corrector de ojeras en el centro de la boca ya maquillada
Ø labios demasiado voluminosos: debera reducirlos con una barra de labios oscura y mate a continuacion utilice un perfilador un poco mas oscuro para dibujar su contorno
Ø labios desiguales: en cuanto a grosor puede corregirse ampliando el perfil del labio mas estrecho tambien es conveniente usar un color algo mas luminoso en el labio que no precise correccion
Ø labios rectos: si tienen pocas curvas lo mejor es emplear una barra de labios de un color rojo luminoso ademas debera acoratr su longitud y acentuar mas las curvas cuando dibuje el contorno
Ø labios de comisuras descendentes: pueden ofrecer una expresion poco afectiva para corregirla, basta con redibujar el perfil del labio inferior por debajo de la lines natural
Ø si tiene los labios demasidos oscuros: aclarelos con un poco de base de maquillaje o de corrector antes de aplicar el color

lunes, 16 de julio de 2018

Sabes maquillarte

lista en diez minutos:


muchas veces la pereza nos gana y salimos de casa sin habernos pintado pensamos que son necesarias varias horas delante del espejo para sacarnos algo de partido pero la falta de tiempo no es excusa para salir de casa sin maquillar aunque mas adelante hablaremos de cada parte del rostro, los productos y las formas de aplicación que mejor funcionan la verdad es que tal solo hacen falta 10 minutos y algunos consejos para realzar su belleza. Aprendase estos pasos y convierta el maquillaje en su aliado

1)antes de maquillarse hidrate la piel en profundidad: póngase crema de día después de limpiarse la cara a fondo, como hemos explicado
2)corrija las posibles imperfecciones de la piel del rostro (granitos, manchas de pigmentación, venillas y orejas) con un lapiz corrector de un tono mas claro que el de su maquillaje
3)aplique el maquillaje con la ayuda de una esponja siempre de un tono mas claro que el color de la piel. Las pieles normales y secas necesitan una base transparente y natural, mientras que en las mixtas y grasas ha de ser cubriente y mate para evitar los brillos pongasela con ligeros toques por todo el rostro, comenzando por la frente desde el entrecejo hacia el nacimiento del pelo bordeando las cejas, rodeando el contorno de los ojos y descendiendo por las sienes hasta las mejillas, la nariz, el labio superior y la barbilla
4)   aplique unos polvos para eliminar posibles brillos de maquillaje
5)   maquille la parte superior de los parpados con sombra del color que quiera y aplique tambien un poco bajo las pestañas del parpado inferior y el angulo exterior de los ojos. Difumine con una varilla de algodón
6)para aplicarse el delineador trace unos puntos sobre el parpado superior justo donde nacen las pestañas empezando por la parte exterior del ojo hasta la mitad
7)a continuacion, apliquese la mascara de pestañas siempre desde el arco de la ceja hasta el final para que parezca mas espesas
8)distribuya el colorete por los pomulos y después difuminelo
9)perfilese los labios intentando darles volumen empiece dibujando el superior desde el centro hacia la comisura y el inferior desde la comisura hacia el centro. Quedaran muy naturales si los pinta de un tono muy parecido al de su piel y acaba con un poco de brillo
10)  por ultimo maquillese las cejas con polvos marrones y con la ayuda de un peine deles la forma deseada

lunes, 2 de julio de 2018

para limpiar las joyas

cuando sus prendas de oro o plata necesiten una limpieza, comience por hacer la siguiente composición:

ingredientes
40 gr agua
2 gr sal fina de cocina
40 gr bicarbonato de sosa
2 gr cloruro de cal

mojando un cepillo de dientes viejo de cerdas suaves en esta mezcla frote ligeramente la joya déjese unos instantes y con gamuza servilleta o papel sanitario seque la prenda con cuidado, si es una prenda mantenida sucia por mucho tiempo o manchada repítase la operación con un cepillo mas duro recordando no usar este procedimiento cuando las prendas lleven piedras montadas recordando que la turquesa y el ópalo no pueden mojarse y que perla no se debe nunca frotar

otra formula con el mismo propósito es como sigue:

ingredientes
1.1/2 aceite de citronela
1 parafina liquida
2 aceite de coco
1 ácido fenico

para que la leche no se corte:
en verano con el calor la leche se corta con facilidad. esto puede evitarse fácilmente si estando fría antes de hervirla agregamos el equivalente de un guisante (1 cucharadita y media de bicarbonato de soda)

restos o posos de café:
se emplean como abono para las matas en macetas, para limpiar botellas agitándole dentro con agua caliente para frotar los cuchillos

para conservar limones:
si están partidos deberán ponerse planos y sobre un platico la parte cortada evitandosele de aire y agregando unas góticas para limón de vinagre corriente si enteros podrán conservarse de 4 a 5 semanas perfectamente colocandolos en una vasija de barro con tapa llena de agua y cambiando esta agua cada 2 días si desea conservar los limones varios meses sin perderlos se envolverá cada uno en papel de seda colocandolos después en una caja con arena cuidando no se rocen uno con otro

para limpiar muebles tapizados:
frótelos primero con agua amoniacal y después extienda una capa de magnesio sobre el tejido aun húmedo déjelo secar bien y después quite el polvo de magnesio con un cepillo cuidadosamente  

martes, 10 de abril de 2018

crema limpiadora de maquillaje para cutis tipo normal

ingredientes 

6 cucharadas aceite de almendras dulces
1 cucharada manteca de cacao fundida en el baño maría
1/4 cucharada cera blanca fundida al baño maría
1 cucharada agua de rosas 
1/2 jabón crema raspado

preparación
 todas estas mezclas combinando cuerpos de tipos grasos y líquidos se batirán fuertemente mientras tibios hasta que mezclen completamente para los cutis grasosos es recomendable y necesario proceder a quitar el maquillaje y otras substancias con lociones tónicas o detergentes entre los que como mas sencillos se recomiendan el almidón de arroz agua de afrecho esta ultima se prepara hirviendo un puñado envuelto en una gasa de afrecho


miércoles, 21 de febrero de 2018

como se hacen los ladrillos

¿sabías que los ladrillos son quizá el material de construcción de carácter duradero mas antiguo que se conoce? en efecto hace más de 5.000 años ya se utilizaban ladrillos todos los tipos de ladrillos están hechos a base de arcilla. La arcilla es una sustancia mineral muy abundante formada por minúsculas partículas de roca algunas clases de arcilla proceden de la desintegración de las rocas a causa de la erosión. La arcilla se encuentra en la mayor parte de la superficie terrestre muy a menudo en los lechos de ríos y lagos. Cuando esta humedad, la arcilla se vuelve resbaladiza y plástica (fácil de moldear) cuando esta seca, se endurece y toma consistencia de piedra si la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (unos 450 grados centígrados) se produce en ella una transformación química y deja de ser plástica aunque se humedezca. Esto significa que los ladrillos de arcilla cocida al horno pueden mojarse sin volverse blandos ni perder su forma. Los ladrillos se cuecen a una temperatura de 900 a 1.200 grados centígrados A partir de unos 550 ºC los ladrillos se vuelven de color rojo oscureciendose gradualmente a medida que aumenta la temperatura.

Básicamente, la fabricación de los ladrillos no ha cambiado demasiado desde la antigüedad, excepto que ahora la mayor parte del trabajo se hace a maquina la arcilla se extrae con excavadoras mecánicas y una vez seca, se tritura en maquinas especiales y se tamiza mezcla con agua hasta formar una pasta espesa, y entonces se hace pasar bajo presión a través de unas boquillas de forma cuadrada como una tira gigante de pasta dentífrica de sección cuadrada. Esta tira se corta luego en pedazos del tamaño apropìado mediante cuchilla o alambres; los ladrillos blandos así obtenidos se secan primero en túneles calentados y acto seguido se trasportan en pequeñas vagonetas hasta los hornos para el cocido un ladrillo corriente es capaz de soportar una carga de unos 350 kilogramos por centímetro cuadrado sin romperse    

➦la arquitectura a base del uso del ladrillo obedece a una cuestión de adaptación al medio: los países que lo utilizaron  carecían de piedra y abundaban en arcilla la primera mezcla utilizada se componía de arcilla  con arena y paja machacada que luego se secaba al sol. Otra clase de ladrillo igualmente antiguo se cocían al fuego el primero de estos dos tipos fue el mas usado y era el mas habitual para todo tipo de construcciones, salvo para aquellas que eran especiales o de lujo. la torre de Babel se construyo con este tipo de ladrillo los primeros en construir con ladrillo fueron los caldeos que transmitieron su estilo incluso a los sirios pese a que estos poseían importantes canteras de piedra. En persia el empleo de ladrillos quedo en un segundo plano restringido a las construcciones populares: casas pequeñas con muros abovedados, los ladrillos con esmaltes se utilizaron no obstante para decorar palacios. También los griegos y los egipcios construyeron gran números de edificios valiéndose de los ladrillos, pero en ninguno de ambos casos la arquitectura con este material alcanza valores notables 


 Desintegrar: descomponer una cosa por separación de los elementos que la integran
Erosión: degradación o desgaste de los terrenos por la acción de las aguas vientos 
Gradualmente: de grado en grado paulatinamente
Tamizar: pasar una cosa por tamiz o cedazo
Machacar: golpear una cosa para quebrantarla o deformarla
Cantera: lugar de donde se saca piedra par la construccion
Esmalte: revestimiento vítreo aplicado sobre superficies metálicas compuesto por vidrio coloreado por óxidos